Membership

El psicodrama es una técnica terapéutica que integra el cuerpo, las emociones, el pensamiento y la conducta. Surge inspirada en el teatro de improvisación y concebida de manera grupal, aunque en los últimos años se ha aplicado a la psicoterapia individual, extendiéndose su uso también a los niños. En el psicodrama se intensifican los sentimientos y las emociones de manera que el paciente es capaz de revivirlos en un contexto protegido y seguro, pudiendo reinterpretar de forma adecuada y sana aquellos conflictos de su vida y facilitando la creación de respuestas nuevas más adaptativas a aquellos conflictos que habían qudado sin resolver. (Hernández Bote, 2013).
Why Choose Us
En mi trabajo, la primera fuente de información son las entrevistas con el niño...
y con sus padres, ya que éstos son parte fundamental del proceso terapéutico. Cuando sea es necesario, se efectúanuaremos diferentes pruebas psicológicas. según las necesidades de cada caso y en el momento preciso. Una vez identificados los problemas se utilizan remos las técnicas más adecuadas, entre ellas EMDR, terapias narrativas, psicodrama, juego terapéutico, dibujos, fotografías, técnicas de relajación…
EMDR es una potente herramienta psicoterapéutica...
cuyas siglas significan “desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares” (Eye Movements Desensitization and Reprocessing, en inglés). Esto quiere decir que, estimulando ambos hemisferios cerebrales alternativamente mediante movimientos oculares, sonidos o toques, se logra reelaborar los traumas psicológicos aliviando el sufrimiento que generan. Se trata de una técnica relativamente novedosa, avalada por la evidencia científica, y que ayuda a superar traumas psicológicos de una manera natural y rápida. .
La clínica lleva años constatando...
la muy frecuente existencia de antecedentes traumáticos en múltiples patologías, sean de presentación psíquica o corporal. La introducción de nuevas herramientas de evaluación psicológica específicas y el avance en el desarrollo de las neurociencias permiten ahora afinar en el conocimiento de la naturaleza de tal relación.
Cuando una experiencia traumática no llega a integrarse ...
debido a cómo se almacena en el cerebro, el niño puede sufrir psicológica y físicamente. De hecho, muchlos síntomas físicos que no parecen tener una explicación médica (con las sensaciones y emociones negativas que los acompañan), pueden provenir de acontecimientos tempranos que han sido almacenados de una manera inadecuada. Ni los padres ni los niños pueden cambiar los síntomas mediante su fuerza de voluntad, pero parece ha visto que EMDR accede a los sustratos fisiológicos del sistema de procesamiento de información, para liberar a la mente y al cuerpo de sus trastornos y conseguir de este modo que el niño siga creciendo de forma saludable.